Método StarAline

Cada año, tu equipo espera su evento. Y tú tienes un objetivo que trasladar
Cada año el evento de tu compañía es una realidad que acompañ a tu equipo. No nos podemos imaginar a nuestros equipos sin su evento anual, sin su kickoff o sesión de motivación.
Los eventos, forman parte de nuestra cultura organizacional y para ese evento, tú, como directivo, tienes un mensaje que trasladar. Y es entonces cuando buscas un speaker.
Ahora bien, ¿Cuántas veces, después de todas esas conferencias, te has planteado cómo podrías obtener más?, ¿Cuántas veces puedes decir, que has conseguido de verdad, estar más cerca de una auténtica alineación del compromiso de tus colaboradores con los objetivos de la compañía o el equipo?.
Muchas veces no es así.
Y esa es la diferencia entre motivación y alineación motivacional.
Después de cientos de reuniones y eventos, he comprobado cómo los líderes y directivos, si bien buscan un nuevo empuje y ánimo para sus equipos a través de la motivación, preferiblemente elegirían, cuando se les ofrece, un mayor vínculo de sus equipos con el objetivo de la compañía: una mayor alineación.


¿Cómo obtener más
de tu evento?
Los 4
problemas a los que
te enfrentas.
Tras más de 20 años dedicado al
mundo de la capacitación y las
conferencias, habiendo trabajado
con las empresas más importantes
del país, con muy diversos clientes,
en muy diferentes eventos y con
públicos de más de 25 países,
quisiera compartirte las
conclusiones a las que he llegado:
1
En ocasiones, las conferencias son chispas que no prenden el fuego que deseas.
Para que a la gente le prenda ese mensaje – lo retenga y lo quiera llevar a la práctica – necesitamos, desde una estructura, llegar a su mente y corazón.
2
A veces son un conjunto de ideas motivantes sin una concreción o un aterrizaje claro, concreto y específico.
Para que tu mensaje se llegue a convertir en acción, necesitas no sólo buenas ideas, sino también de cómo llevarlas a cabo. Esas herramientas que den paso a su implementación y concreción.
3
Con la motivación clásica, haces depender la energía del impulso de otros.
Si cuando se acaba el evento, muchas de las ideas y mensajes se quedan en el salón, tienes un problema. Necesitas que tu gente se los lleve y para ello, la mejor opción es que se apropien de esos mensajes. Que los hagan propios, que sientan suyas esas ideas y después, puedan utilizarlas.
4
En la mayoría de las ocasiones, esas ideas son interpretadas por cada quien de una manera diferente.
Siempre será un reto que tu gente salga con la idea clara de aquello que deseas o necesitas. Para ello se necesitarán alinear todas esas ideas hacia un destino común, hacia una dirección, hacia tu objetivo.
Y porque tras participar en cientos de eventos, sigo observando que estas situaciones anteriormente descritas continuan apareciendo, he querido crear un Método que te ayudará a solucionar todos estos posibles inconvenientes y hacer de tu evento un éxito para ti y tu gente.
Llega a la mente del público, capta su atención y aterriza el mensaje.
A través de mi metodología, manejaremos estos 4 elementos que trabajaré contigo, como líder del equipo para conseguir la deseada alineación y llegar a la mente y el corazón de los participantes al evento, y así construir una magnífica experiencia a través de mis conferencias.
Llegar a la mente del público, captar su atención y aterrizar el mensaje, con todo el ruido e información alrededor, será todo un reto. Lo conseguimos a través de los siguientes cuatro elementos:
¿Cómo conseguirlo?

Caja de resonancia de ideas.
Es un proceso de fusión colaborativa que integrará las claves y herramientas que pueden ayudar a tu equipo con aquellos mensajes que quieres transmitirles. Un proceso que vinculará esas claves y herramientas de trabajo con la actualidad de tu equipo y hacia la alineación deseada.

Línea de Storytelling.
Te ofreceré un hilo de storytelling que conjugue las ideas y conceptos trabajados a través de historias que acercan el contenido y emocionan para que tu equipo los recuerde y retenga con más sencillez y facilidad, y los asocie a sus logros y crecimiento.

Carta Kepler de Navegación.
Nos indicará, junto al destino y objetivo colectivo común al que dirigirnos, las ideas más útiles y novedosas de los últimos 12 meses dentro la variedad temática de los conceptos a alinear. Su importancia radica en la novedad, la personalización y en el trabajo sobre el objetivo común que marcará la dirección del evento.

Punto de cercanía
Elemento que se centrará en conseguir la familiaridad del mensaje a través de un ejercicio de empatía intencional, consiguiendo así una identificación de la audiencia con el objetivo a conseguir para que éste sea más natural y persuasivo.

Solicita un encuentro de Claridad
Si quieres más de tu equipo y crees que ellos pueden ofrecer más, me encantará charlar contigo para ayudarte y construir juntos un evento para la alineación de vuestro compromiso.
Puedes solicitar ahora un primer encuentro de claridad gratuito para ver cómo puedo ayudarte a dar el siguiente salto en tus congresos.
Teléfono:
(55) 1107 0533
Email:
info@jesusgallego.com.mx
Dirección:
Plaza Polanco, Miguel Hidalgo, Polanco, Cdmx